El rey

El rey

jueves, 20 de noviembre de 2014

El rey no es absoluto



Las industrias culturales, con el impulso económico que brindaba el libre mercado y las difusiones mundiales de los nuevos medios de comunicación, rompieron los límites de las fronteras culturales. Como ya hemos mencionado en nuestros posts anteriores, Burger King llegó al Perú desde Estados Unidos con su propia cultura, pero a pesar de traer consigo su propia cultura, no la impuso y más bien perteneció a la moda de los fast foods. Todo ello, según el autor Dominique Wolton en su libro La otra Mundialización, se debe a que no existe una cultura mundial que pueda dominar todas las otras culturas. El fenómeno de los fast foods no es más que una moda, además muchos de ellos buscan diferentes códigos familiares para acercarse a su público. Occidente puede tener el poder económico y tal vez la fácil promoción de sus industrias culturales, pero las culturas son más poderosas. Estas pueden consumir de las industrias culturales pero los peruanos no dejaran su cultura al hacerlo. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario